por Recibido por email | 23/10/2022
Llama la atención en la ciudad de Sevilla la cantidad de espacios públicos (calles, plazas, edificios públicos, etc.) nominados con advocaciones religiosas (vírgenes, cristos, santos, papas, obispos, sacerdotes, monjas, órdenes religiosas…). La sociedad...
por Recibido por email | 23/10/2022
Impuesto por un dictador, corrupto, evasor de impuestos, vida personal nada ejemplar, huído de España, «motor» del 23-F según ex agentes del CNI, y algunas otras «virtudes». Alguien así no merece permanecer ni un sólo día más en el callejero de la...
por Recibido por email | 13/10/2022
Apoyaremos la cesión de las cubiertas de los edificios municipales de la ciudad, públicos o de uso público, para obtener energía eléctrica con paneles fotovoltaicos constituyendo comunidades energéticas.
por Recibido por email | 12/10/2022
Impulsar Planes de Dinamización Económica para incentivar el comercio local y las actividades empresariales que desarrollen el sector industrial, agrícola, ganadero y pesquero y que tengan como eje fundamental la sostenibilidad, donde las actividades humanas se...
por Recibido por email | 12/10/2022
Implementar el uso de cláusulas sociales en la contratación pública para incorporar como criterio de adjudicación la igualdad, accesibilidad, seguridad, salud laboral, estabilidad en el empleo, formación en el lugar de trabajo, conciliación familiar, protección del...
por Recibido por email | 12/10/2022
Utilizar mecanismos de colaboración público-social con cooperativas y empresas de la economía social para la gestión de determinadas actividades y servicios municipales.
por Recibido por email | 12/10/2022
Aprobar un Plan de Empleo Local que incluya el desarrollo de manera directa de actividades social y ecológicamente útiles para nuestros municipios a través de organismos autónomos o empresas públicas.
por Recibido por email | 12/10/2022
Regulación estricta de incompatibilidades durante el ejercicio de cargos públicos para evitar la simultaneidad con la participación en entidades privadas y que incorpore una incompatibilidad radical para la gestión y contratación del sector público por empresas que...
por Recibido por email | 12/10/2022
Impulsar procesos de Auditoría Ciudadana Municipal de la Deuda y las Políticas Públicas para identificar y analizar aquellas políticas municipales que hayan podido tener un impacto negativo sobre la ciudadanía, no son solo de tipo económico (efectos sobre el nivel de...
por Recibido por email | 12/10/2022
Garantizar que los Presupuestos Participativos alcancen un 5% del total anual.
por Recibido por email | 12/10/2022
Aprobar una Carta de Derechos de Participación de la ciudadanía que incorpore la capacidad que tienen nuestras vecinas y vecinos para acceder a información, reunión, asociación, petición, audiencia en la tramitación de procedimientos oactuaciones, iniciativa...
por Recibido por email | 12/10/2022
Diseñar una política de promoción de la participación ciudadana a nivel local,que promueva el compromiso activo y los esfuerzos de toda la corporación.
por Recibido por email | 12/10/2022
Crear el Impuesto sobre grandes superficies, centros y cadenas comerciales con el objeto de que la recaudación pueda permitir políticas públicas para impulsar y proteger al pequeño comercio.
por Recibido por email | 12/10/2022
Reformar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para eliminar determinadas exenciones y bonificaciones de las que se benefician vehículos de alta gama y hacerlo más progresivo. Quien tenga vehículos de lujo, que pague proporcionalmente más por...
por Recibido por email | 12/10/2022
Recargo en el IBI a las viviendas vacías con el objeto de incentivar el mercado de viviendas en alquiler.
por Recibido por email | 12/10/2022
Revisar y eliminar las exenciones y bonificaciones fiscales que permiten a los propietarios de determinados inmuebles no pagar el IBI. Especialmente en el caso de inmuebles de la Iglesia no relacionados con las actividades de culto protegidas por el vigente Concordato...
por Recibido por email | 12/10/2022
Reforma del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para incluir una escala progresiva que haga más justo el tributo. Quien sea propietario de un gran palacio debe pagar un porcentaje más elevado que una vivienda de una familia trabajadora en un barrio de cualquier...
por Recibido por email | 12/10/2022
Incremento en la participación en los ingresos de las Comunidades Autónomas con la implantación generalizada de participaciones municipales incondicionadas en los recursos de las mismas (PICAs) que tendrán que alcanzar el 1% del PIB en la próxima legislatura (8.000...
por Recibido por email | 12/10/2022
Aprobación de nuevos criterios de distribución procedentes de la participación en los ingresos generales del Estado ya que los actuales están ligados casi exclusivamente a la población.
por Recibido por email | 12/10/2022
Incremento en la participación en los ingresos generales del Estado (PIE) hasta alcanzar el 2,5% del PIB en la próxima legislatura (8.000 millones más al año).
por Recibido por email | 12/10/2022
Derogación de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF) que obliga a los ayuntamientos a registrar equilibrio presupuestario, impide incurrir en crecimiento del gasto y de la inversión y obliga a usar los posibles superávits...
por Recibido por email | 12/10/2022
Establecimiento de un marco competencial y financiero que garantice el principio de suficiencia financiera de forma que se asegure la prestación deunos ser vicios públicos de calidad por los municipios, apostando por laigualdad de oportunidad es para todos los...
por Recibido por email | 12/10/2022
Derogación de la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y creación de una nueva ley sobre Competencias y Financiación local que establezca con claridad el cuadro de competencias a ejercer y, en consecuencia, a financiar, en aplicación de...
por Recibido por email | 12/10/2022
Modificación del PGOU para impedir la instalación de casas de apuestas a menos de 500 metros de un centro educativo, deportivo o espacio público de ocio. Apostamos por la prohibición de este tipo de negocios pero es un primer paso hasta conseguir la modificación de la...
por Recibido por email | 12/10/2022
Aumentar las plazas y crear nuevos centros especializados para las personas sin hogar (PSH), con criterios de especialización y descentralización
por Recibido por email | 12/10/2022
Garantizar la cofinanciación anual para que el personal de programas de Servicios Sociales preste el servicio a jornada completa y durante el mayor periodo de tiempo posible en el marco del mismo.
por Recibido por email | 12/10/2022
Apostar por el refuerzo, la estabilidad (a través de procedimientos de consolidación generalizada) y la dignificación de la plantilla y el conjunto de trabajadoras y trabajadores de los Servicios Sociales para garantizar una atención digna y de calidad. Fijeza de todo...
por Recibido por email | 12/10/2022
Garantizar el Sistema Público de Servicios Sociales: garantizar la figura de la trabajadora o trabajador de referencia, cumplimento de las ratios, del derecho subjetivo, la carta de prestaciones o la elaboración de los Proyectos intervención.
por Recibido por email | 12/10/2022
Poner en funcionamiento comedores escolares en fechas no lectivas para garantizar la alimentación sana y equilibrada de las y los menores en situación de vulnerabilidad.
por Recibido por email | 12/10/2022
Crear una red de comedores y cocinas sociales municipales descentralizados, que apuesten por la gestión municipal o la cogestión con cooperativas y colectivos que apuesten por la economía social local y priorice el consumo de alimentos ecológicos de...
por Recibido por email | 11/10/2022
Poner en marcha una campaña de alfabetización (para aprender a leer y a escribir) dirigida a la población iletrada de la ciudad.
por Recibido por email | 11/10/2022
Rehabilitación sostenible de edificios, las energías renovables, la gestión y recuperación de residuos en la minería urbana, la economía circular y los cuidados de proximidad. Fomento de un verdadero cambio de modelo productivo.
por Recibido por email | 11/10/2022
Fomentar la la agroecología urbana y la industria agroalimentaria.
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear un servicio público para dar atención personalizada, en coordinación con el SAE y SEPE, para la integración profesional de cada persona en situación de desempleo, con un teléfono municipal gratuito y una APP de ayuda en materia de prestaciones.
por Recibido por email | 11/10/2022
Más inversiones para garantizar la apertura de nuevas escuelas-taller, talleres de empleo u otros dispositivos para el fomento del empleo. Poner en carga los cinco centros de formación propiedad municipal.
por Recibido por email | 11/10/2022
Poner en marcha un programa integral de fomento del empleo que integrará todas las medidas del gobierno municipal destinadas al rescate de los colectivos más desfavorecidos.
por Recibido por email | 11/10/2022
Combatir la feminización de la pobreza y la explotación laboral creando programas de formación y empleo estable para mujeres
por Recibido por email | 11/10/2022
Aumentar en el presupuesto lo destinado a políticas específicas para mujeres víctimas de la violencia machista.
por Recibido por email | 11/10/2022
Implantación de una tasa turística para paliar los impactos del turismo en la ciudad.
por Recibido por email | 11/10/2022
Regular las viviendas con fines turísticos, modificando la normativa urbanística y estableciendo límites.
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de un sello o distintivo de calidad para aquellos establecintos turísticos cuyo personal tenga unas condiciones laborales dignas y promuevan la actividad turística con enfoques sostenibles.
por Recibido por email | 11/10/2022
Mejorar las instalaciones e infraestructuras de los polígonos industriales
por Recibido por email | 11/10/2022
Ampliar ayudas a pequeños comercios de barrio para estimular su economía y su interés por la permanencia y fijación en el territorio.
por Recibido por email | 11/10/2022
Mejorar el asesomiento, la orientación y el apoyo a personas emprendedoras, así como reducir los plazos de tramitación administrativa
por Recibido por email | 11/10/2022
Impulsar un Plan de de rehabilitación sostenible de los barrios para recuperar y modernizar los espacios públicos de los mismos.
por Recibido por email | 11/10/2022
Aumentar la cuantía de subvenciones y mejorar la tramitación y ejecución de las convocatorias de Sevilla Solidaria
por Recibido por email | 11/10/2022
Poner en marcha una convocatoria de ayudas específica para proyectos de fomento de Economía Circular
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear la Oficina de la Economía Social, que será un centro de apoyo a nuevas iniciativas empresariales de economía social y consolidación de sus proyectos, con el fin último de promover el desarrollo económico, favorecer la intercooperación y la generación de empleo...
por Recibido por email | 11/10/2022
Volver a poner en marcha el Observatorio por el Empleo con participación de todos los grupos políticos, así como de organizaciones ciudadanas, sindicales y sociales para seguir la evolución del empleo en el ámbito de la ciudad.
por Recibido por email | 11/10/2022
Ceder de forma gratuita o a renta baja terrenos públicos en desuso para incrementar la red de huertos urbanos.
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear una red de economatos en la ciudad, rehabilitando locales públicos y estableciendo condiciones que favorezcan la colaboración del pequeño comercio. Se dará prioridad a las proveedoras/res que cumplan con criterios de producción y empaquetado sostenible y...
por Recibido por email | 11/10/2022
Poner en marcha una Moneda Social con el objetivo de apoyar el pequeño comercio, fomentando unos lazos muy fuertes entre las productoras/res, compradoras/res y consumidoras/res de productos locales. Se estudiará su uso asociado al pago de las ayudas públicas, premios,...
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear un parque agrícola metropolitano con manejo agroecológico, intensivo en mano de obra, creando canales cortos de comercialización de alimentos de la productora o productor a las personas consumidoras, mejorando así el margen económico y promocionado este sector...
por Recibido por email | 11/10/2022
Promover y facilitar el empadronamiento de personas sin domicilio
por Recibido por email | 11/10/2022
Adecuar los albergues municipales a las necesidades reales de las personas sin hogar, (compañía de parejas y mascotas, mujeres, extranjeros, jóvenes, personas con alguna drogodependencia y problemas de salud mental, sinhogarismo incipiente, sinhogarismo consolidado,...
por Recibido por email | 11/10/2022
Garanizar el derecho humano al agua revisando los criterios de fijación de las tasas de EMASESA, en tanto que el agua es un recurso de primera necesidad y al que tienen que tener acceso todas las personas, sin ningún tipo de exclusión.
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de puntos de asesoramiento energético para garantizar el derecho de acceso a los suministros básicos de gas y electricidad a las personas vulnerables y en las mejores opciones para su contratación.
por Recibido por email | 11/10/2022
Fomentar y apoyar la celebración de mercados de productos ecológicos en todos los barrios. En la organización y supervisión participarán las diferentes redes de consumo ecológico de la ciudad junto a las asociaciones de vecinales de la zona.
por Recibido por email | 11/10/2022
Consolidar el papel de las plazas de abastos como referentes en la distribución de alimento fresco de la máxima calidad y contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente, ofreciendo la posibilidad de declararlos ̈espacios libres de plástico ̈.
por Recibido por email | 11/10/2022
Facilitar el desarrollo de mercadillos, dotando a los espacios en los que se desarrollan de las infraestructuras adecuadas, tanto de accesibilidad como de carga y descarga de mercaderías, entre otras, sin olvidar las condiciones de salubridad e higiene y de prevención...
por Recibido por email | 11/10/2022
Realizar los cambios normativos necesarios a nivel municipal para controlar la concesión de licencias en los locales que se queden vacíos con el objetivo de evitar la saturación en el Centro Histórico de negocios de hostelería, franquicias o...
por Recibido por email | 11/10/2022
Mejorar la convocatoria de ayudas para la activación del comercio minorista a fin de que ésta tenga una incidencia mayor y directa en los pequeños comercios de barrio
por Recibido por email | 11/10/2022
Reorganización del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla de forma participativa.
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de un billete único para tren, autobuses, metro y bicicletas públicas, incluyendo el autobús metropolitano.
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear una red de Bus de Tránsito Rápido con plataforma exclusiva.
por Recibido por email | 11/10/2022
Reestructuración de las líneas de TUSSAM para conseguir mejor acceso a los barrios y a los polígonos industriales.
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear nuevos itinerarios ciclistas mediante carriles bici por toda la ciudad, conservar y restaurar los actuales.
por Recibido por email | 11/10/2022
Tender hacia un modelo de residuos cero en toda la ciudad gracias a la correcta separación, recogida y reciclaje.
por Recibido por email | 11/10/2022
Elaborar un plan que garantice el autoabastecimiento energético a través de energías renovables
por Recibido por email | 11/10/2022
Diseñar un Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de forma participativa.
por Recibido por email | 11/10/2022
Crear una Oficina Técnica de Accesibilidad que supervise y asesore todas las obras que se realicen en la ciudad.
por Recibido por email | 11/10/2022
Se potenciará la Mesa del Árbol como espacio de participación ciudadana para la gestión y decisión sobre las zonas verdes de la ciudad.
por Recibido por email | 11/10/2022
En colaboración con la Junta de Andalucía creación de un programa municipal para personas mayoras en los Centros de Participación Activa.
por Recibido por email | 11/10/2022
Recuperación del Consejo Local de la Juventud de Sevilla como instrumento de intelocución política de la juventud y el Ayuntamiento.
por Recibido por email | 11/10/2022
Creacón de líneas de subvenciones para personas jóvenes emprendedoras
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de una bolsa municipal de empleo juvenil para conseguir oportunidades para las personas jóvenes
por Recibido por email | 11/10/2022
Fomento de espacios de ocio dignos no mercantilizados
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de una oferta específica de vivienda pública para jóvenes
por Recibido por email | 11/10/2022
Dedicar el 1% del presupuesto municipal a la Solidaridad Internacional
por Recibido por email | 11/10/2022
Aumentar el número de Centro Integral de Atención a la Mujer garantizando la estabilidad del personal y la apertura en horario amplio
por Recibido por email | 11/10/2022
Puesta a disposición de viviendas públicas para mujeres en riesgo de exclusión social
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de una línea de ayudas para mujers en situación de precariedad
por Recibido por email | 11/10/2022
Compromisofirme para evitar talas masivas ni podas salvajes
por Recibido por email | 11/10/2022
Aumentar el dosel arbóreo en espacios públicos eligiendo especies adecuada para sombra
por Recibido por email | 11/10/2022
Impedir el alquiler abusivo mediante regulación municipal incluyendo índices de precios por barrios.
por Recibido por email | 11/10/2022
Aumentar la oferta de vivienda pública de alquiler asequible.
por Recibido por email | 11/10/2022
Eliminación de barreras arquitectónicas en centros escolares e itinerarios escolares
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación de una red de escuelas infantiles públicas de 0 a 3 años.
por Recibido por email | 11/10/2022
Municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio.
por Recibido por email | 11/10/2022
Municipalización completa del Servicio de Parques y Jardines
por Recibido por email | 11/10/2022
Creación del grupo de policía ciclista para patrullar por parques, zonas peatonales, carriles bici y barrios, entre otras.
por Recibido por email | 11/10/2022
Aumentar el número de papeleras (recogida selectiva) y de ecopuntos.
por Recibido por email | 11/10/2022
Recuperación de los presupuestos participativos para que la ciudadanía de forma vinculante pueda decidir sobre el gasto e inversiones.
por Recibido por email | 11/10/2022
Revisión y actualización del convenio colectivo para el personal laboral del Ayuntamiento de Sevilla puesto que el vigente es de 2002.
por Recibido por email | 11/10/2022
Exhumación de todas las fosas comunes del cementerio de San Fernando y de otras ubicaciones y construcción de monolito en homenaje a las víctimas del franquismo.
por Recibido por email | 11/10/2022
Cesión de suelo público a la Junta de Andalucía para la construcción de centros docentes públicos.
por Recibido por email | 11/10/2022
Municipalización de todos los servicios de mantenimiento, limpieza y otros, de los centros educativos con el refuerzo de las plantillas, gestionado cien por cien desde lo público.
por Recibido por email | 11/10/2022
Eliminación de todas las barreras arquitectónicas de los centros educativos de Sevilla
por Recibido por email | 11/10/2022
Repoblación de los árboles talados en los últimos años y plantación de nuevos árboles atendiendo a los criterios técnicos en zonas públicas
por Recibido por email | 11/10/2022
Gestión, cien por cien pública, del mantenimiento y cuidados del arbolado de Sevilla
por Recibido por email | 11/10/2022
Elaboración de un nuevo Plan Director del Arbolado, junto con entidades ciudadanas y establecimiento de criterios de actuación para su seguimiento y cumplimiento.
por Recibido por email | 11/10/2022
Convocatoria periódica de la Mesa del Árbol creada en el Ayuntamiento de Sevilla
por Recibido por email | 11/10/2022
Intensificación de las tareas de inspección por parte de los servicios técnicos de Parques y Jardines para detectar infracciones en materia de tala o podas indebidas de árboles en la ciudad de Sevilla.
por Recibido por email | 11/10/2022
Actualización, junto con las entidades ciudadanas concernidas, del catálogo de árboles singulares, que incluya fotografías y datos «dendométricos».
por Recibido por email | 10/10/2022
Realización de un estudio para determinar las necesidades bioclimáticas de los centros educativos. Plantación de árboles en las zonas comunes.
por Recibido por email | 03/10/2022
Facilitar de forma gratuita abono anual de Sevici a personas desempleadas de larga duración